Huancaya Vilca: Información

Descubre Huancaya, paraíso natural en la Reserva Nor Yauyos-Cochas. Lagunas, cascadas y rutas únicas en la sierra de Lima.
Huancaya es un destino turístico que ha ganado popularidad en los últimos años, ubicado en la zona norte de la provincia de Yauyos, en la sierra de Lima,
Si estás planificando una escapada para conectar con la naturaleza, te aseguramos que Huancaya superará todas tus expectativas.
A continuación, te brindamos una información completa para que lo descubres a uno de los destinos más disfrutables del Perú.

¿Dónde se encuentra Huancaya?

Huancaya es un encantador distrito ubicado en la provincia de Yauyos, dentro de la región Lima – Perú. Se encuentra a 3,574 msnm y Vilca a 3800msnm.

Forman parte de la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, reconocida como una de las áreas naturales más bellas del país.
Este destino es famoso por sus lagunas turquesas, cascadas de ensueño y paisajes de montaña, convirtiéndose en un paraíso para los amantes del ecoturismo y la aventura.

El centro poblado de Huancaya se ubica en las riberas del río Yauyos, rodeada de bellas cascadas y el cerro de Huayllahuacran. A 17 kilómetros hacia el norte, se encuentra Vilca al pie de los cerros de San Cristobal y Cantagallo.

Clima en Huancaya

El clima en Huancaya es templado frío, con temperaturas que oscilan entre 5 °C y 22 °C.

Época ideal para viajar: de abril a diciembre (temporada seca) y la estación de lluvias se presenta entre los meses de enero a abril, el sol brilla por las mañanas y llueve en las tardes

Consejo: llevar ropa abrigadora, bloqueador solar y zapatillas cómodas para caminatas.

Principales recursos turísticos de Huancaya

  1. Las 9 Lagunas de Huancaya y Vilca

Un circuito natural de lagunas cristalinas conectadas por cascadas, considerado el tesoro escondido de la sierra limeña.

  1. Cascadas de Cabracancha

Una de las caídas de agua más impresionantes, ideal para fotografías y contemplación de la naturaleza.

  1. Puente de estilo colonial de Huancaya

Construido con piedra y cal, es un ícono arquitectónico que une tradición e historia local.

  1. El río Yauyos

Sus aguas turquesas son perfectas para caminatas en sus orillas, pesca artesanal y paisajes de ensueño.

¿Como ir a Huancaya?

¿Cómo llegar a Huancaya desde Lima?

El viaje desde Lima a Huancaya dura entre 7 a 8 horas por carretera. La ruta más común es: Lima – Cañete – Lunahuaná – Vitis – Huancaya.
Durante el recorrido, los visitantes atraviesan valles, montañas y pueblos andinos llenos de tradición.

De Lima a Huancaya se puede ir por las siguientes vías.

Siguiendo la ruta: Oroya – Pachacayo – Vilca – Huancaya.

Si visitas Huancayo la ruta recomendada es Chupaca – Kero – Alis – Huancaya.

Distancia de Lima: ¿Cuántos kilómetros es de Lima a Huancaya?

Siguiendo la vía de penetración de Lima – Cañete – Yauyos, la distancia es de 320km.

Gastronomía típica

En Huancaya se puede degustar comida tradicional andina:

Trucha frita o a la parrilla.

Pachamanca a la tierra,

Chicharrón de alpaca

Caldo de mote.
Platos preparados por familias locales, resaltando la hospitalidad y autenticidad del destino.

Viajar a mi Vilca

Muchos son los que dicen que viajar a Vilca no es uno de los principales destinos turísticos de Yauyos.

Sin embargo, el eden de Yauyos cuenta con suficientes atractivos como para una visita de altura.

Mi Vilca está rodeada de montañas y tierras de cultivo, se halla a casi 351 kilómetros al norte de Yauyos.

En el interior del pueblo, tal vez ahí es donde radica su desconocimiento turístico, en el hecho de ser pueblo rural.

Economía en Huancaya

Los pobladores de Huancaya se dedican a actividades agropecuarias como la ganadería y la agricultura.

También al turismo y actividades de menor jerarquía está la piscicultura, comercio, transporte.

Casas y viviendas en Huancaya

La vivienda familiar prevalece en el centro poblado, la mayoría de ellos tienen los servicios de luz, agua, desagüe.

Sin embargo, casi todas no cuentan con las comodidades adecuadas, en Huancaya un creciente problema de propiedad de las viviendas.

Geografía

La ubicación geográfica de Huancaya y Vilca es sobre una quebrada, en la orilla del río Yauyos con maravillosos paisajes.

Sus lagunas son surtidores con concavidades de hermosos totorales e islas que configuran una hermosa geografía.
También, poseen con sector de altiplanicie intra montañosa, en la cordillera occidental y el Pariacaca.

Ecosistemas

Se puede identificar una variedad de ecosistemas que configuran su paisaje, estos son:

Forestales: cerca al centro poblado se puede observar bosques de eucaliptos, en las partes altas bosques de quinuales y carcas.

Agrícolas: estructuras de andenes pre incas que son utilizadas en la actividad agrícola, mediante cultivos estacionarios.
Vegetación ribereña: a lo largo del río Yauyos crece la totora (Syrpus americanus) y otras como musgos, líquenes, helechos, ushurro, etc.

Conclusión

Huancaya es un destino imprescindible en el Perú, perfecto para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y cultura andina auténtica. Con sus lagunas, cascadas y hospitalidad local, este lugar es un verdadero escenario natural que parece sacado de un cuento.

Enlaces de interés:

    suscríbete
    Cerrar