Huancaya no es solo un lugar para ver, es también un lugar para vivir nuestras exclusivas actividades acuáticas
Es el destino preferido por los amantes a la naturaleza y los apasionados al deporte de aventura que llegan atraídos por su gran esplendor y belleza natural, posee cascadas y cataratas de aguas cristalinas, lagunas de aguas turquesas con abundantes truchas, bosques de carcas y eucaliptos, cerros, profundas quebradas y una gran variedad de flora y fauna silvestre, a esto se añade la cálida hospitalidad de sus habitantes.
Huancaya en lengua quechua significa pueblo de grandes piedras, fue parte de los pueblos Pre Inca “Yauyos”, cuyos restos arqueológicos se encuentran en la cima de Huancayahuain y las chulpas de Jupa y Cantusha.
Actualmente se define como una comunidad campesina dedicada a la ganadería, agricultura y al turismo como principales actividades económicas.
Ubicación de Huancaya
La comunidad de Huancaya se encuentra ubicada en la zona norte de la provincia de Yauyos, departamento de Lima, Perú. Se ubica en las riberas del rio Yauyos(Cañete) rodeada de bellas cascadas y el imponente cerro de Huayllahuacran. A 17 kilómetros hacia el norte del centro poblado, se encuentra Vilca al pie de los cerros de San Cristobal y Cantagallo.
Clima de Huancaya
Presenta una temperatura media de 13ºC que varía estacionalmente entre 8º y 22ºc, en el día se observa la presencia solar y por la noche se percibe una sensación de frío. El clima en Huancaya tiene dos estaciones bien definidas, templado y seco de mayo a septiembre, el clima es agradable en esta época del año, con días de sol brillante y frío en las noches. La estación de lluvias se presenta entre los meses de octubre a abril, el sol brilla por las mañanas y llueve en las tardes.
La Oroya - Pachacayo (SAIS Tupac Amaru) - Vilca - Huancaya.
Cañete - Lunahuaná - Tinco Alis - Huancaya.
La Oroya- Chupaca - Kero - Alis - Huancaya.
Distancia de Lima: Siguiendo la ruta de penetración de Lima – Cañete - Yauyos, el recorrido total es de 320 km.
Los pobladores se dedican a actividades agropecuarias como la ganadería considerada como la más importante que es la provee el mayor ingreso, entre las actividades de menor jerarquía está la piscicultura, comercio, transporte, el turismo.
Casas y viviendas en Huancaya
Las viviendas familiares prevalece en el centro poblado, la mayoría de ellos tienen los servicios de luz, agua, desagüe; pero casi todas no cuentan con las comodidades adecuadas, en el pueblo no existe hacinamiento pero hay un creciente problema de propiedad de las viviendas.
Geografía
Huancaya y Vilca están situadas en una quebrada, en la orilla del río Yauyos con maravillosos paisajes y lagunas que son surtidores con concavidades de hermosos totorales e islas que configuran una hermosa geografía, con un sector de altiplanicie intramontañosa, en la cordillera occidental y el Pariacaca.
Ecosistemas, en Huancaya se puede identificar una variedad de ecosistemas que configuran su singular belleza.
Forestales: cerca al centro poblado se puede observar bosques de eucaliptos, en las partes altas bosques de quinuales y carcas.
Agrícolas: estructuras de andenes pre incas que son utilizadas en la actividad agrícola, mediante cultivos estacionarios.
Vegetación ribereña: a lo largo del río Yauyos crece la totora (Syrpus americanus) y otras como musgos, líquenes, helechos, ushurro, cola de caballo, lengua de vaca, etc.